lunes, 13 de septiembre de 2010

Practica #1

Química en pañales.

Introducción

Poliacrilato de sodio es un polímero formado por monómeros —CH2CH2(CO2Na)—.Se observa como un polvo blanco y sin olor. Puede aumentar su volúmen hasta mil veces si se le agrega agua destilada. Debido a sus cualidades es utilizado en pañales, toallas higiénicas o procesos químicos que requieran la absorción de agua.
La capa interna está hecha de polipropileno, un plástico de tacto suave que se mantiene seco. La parte central está hecha de un polvo "superabsorbente" (poliacrilato de sodio, un polímero hidrófilo) combinado con celulosa "peluda", además de una capa de fibra que evita que el fluido se remanse en un punto y le obliga a distribuirse por toda la superficie. La capa externa es de polietileno microporoso, retiene el fluido y deja pasar el vapor. El conjunto se une con puños de polipropileno hidrófobo, con una banda elástica en torno a los muslos para impedir la salida del fluido. El pañal se sujeta al bebé mediante bandas adhesivas o "velcro".
Los poliacrilatos son polímeros superabsorbentes debido a su estructura. En el caso del poliacrilato de sodio, los grupos carboxilato de sodio (-COONa) cuelgan de la cadena principal. Al contacto con el agua se desprenden iones sodio (Na+) dejando libres grupos negativos (-COO-). Estos, al estar cargados negativamente, se repelen entre sí, por lo que el polímero se "desenrolla" y absorbe agua. El poliacrilato de sodio es un polímero de masa molecular muy elevada, por lo que no se disuelve sino que gelifica.
El poliacrilato de sodio puede absorber agua destilada hasta unas 800 veces su propia masa. Si además de agua destilada se encuentran presentes otras sustancias, como es el caso de la orina, la capacidad de absorción se reduce mucho. Los iones y las sales disueltas pueden reducir esa capacidad en un factor superior a 10

Material y Sustancias

4 Vasos  de precipitados   -Agua
1 probeta 100ml                -Agua mineral
1 Termómetro                
1 Balanza
1 Parilla
1 Cronómetro

Procedimiento y Resultados

a) Abrir el pañal, pesarlo y describir las capas que lo forman.
1ra capa es como una especie de algodon pero muy delgado,2da capa una tela color azul igualmente muy delgada,3ra capa una toallita azul que esta sobre el poliacrilato de sodio y en otra se encontraba el poliacrilato de sodio   -pañal pesa 33gramos

b) De la parte centarl tomar 3gr 
- pesar un vaso de precipitados vacio = 100.5gr
- pesar vaso + 3 gr = 115.5gr
- pesar  vaso + 3 gr + agua
= 290.7gr


c)
- 100ml de agua  a temperatura ambiente + 3 gr de material absorbente = 2:01 m/s
- = a 50º c 24.70 seg
- 100ml de agua mineral + 3 gr de material absorbente= a 6:27 seg

Conclusiones

Me pareció muy interesante lo que el poliacrilato de sodio  puede llegar a absorber ya que en esta actividad experimental solo ocupamos 3 gr para cada prueba y se puede observar lo mucho que absorbe y tambien me parecio muy interesante el saber como funcionan los pañales porque ahora ya puedo dar una explicación de como es que absorbe la orina de los bebes.

Bibliografia

3 comentarios: