lunes, 20 de septiembre de 2010

Ciencia y Filosofía

L filosofía, palabra de origen griego compuesta por las raices filia, amor y sophia, sabiduría. Los filósofos son esos "enamorados" de la sabiduría cuya labor consiste en preguntarse acerca de la vida, el mundo, los fenómenos y sentido de éstos. Los cientificos se ocupan de una labor más práctica: llevar acabo experimentos para poner aprueba una hipótesis.
La ciencia sea intrínsicamente superior a otras formas de conocimiento, sin embargo los resultados prácticos que ofrece son incomparablemente más efectivos que los de cualquier otra forma de abordar la realidad.
La Química ha crecido entre el arte y la ciencia, desde el "descubrimiento" de la forma de hacer una fogata hasta la producción de materiales que constituyen las más modernas computadoras, pasando por los procesos de momificación; producción de vidrio y papiros ene l antiguo Egipto, barro para las tablillas mesopotámicas, los procesos de obtensión de metales como el hierro, el cobre, el bronce, la plata y el oro.
Cuando hablamos de química debemos distinguir entre "conocimiento teórico" y "conocimiento práctico" Es claro que todos nos alimentamos sin tener conocimiento de los complejos procesos químicos que ocurren durante la digestión. Y lo mismo ocurrió con la humanidad: pudo aprovechar las propiedades químicas de la matería sin necesidad de conocer por qué eran tales. Este conocimiento práctico remite a los orígens de la química y a los de la humanidad. El hombre por naturaleza curioso y práctico, comenzó a sistematizar sus obesrvaciones del ambiente que lo rodeaba, ya sea por ocurrencia accidental  o delibarada y posteriormente comunicándolas a los demás Y es que hasta entonces, las dificultades para elaborar un conocimiento teórico químico (como ahora lo conocemos) eran básicamente tres: -la enorme variedad de propiedades de los materiaales y su dependencia de las condiciones del medio ambiente -la distancia social entre los trabajos manuales e intelectuales -la necesidad del secreto para mantener la superioridad (militar, comericial, técnica o mística).

No hay comentarios:

Publicar un comentario