Introducción
El azufre es un elemento químico de carácter no metálico, de color amarillo, es blando, frágil, ligero, que a su vez desprende un olor característico a huevo podrido y arde con llama de color azul desprendiendo dióxido de azufre. Es insoluble en agua pero se disuelve en disulfuro de carbono. Aunque también al mezclarse óxido de sulfuroso con agua produce lluvia ácida. Posee como valencias el +2, +4 y el +6.
El azufre es un elemento químico de número atómico 16 y símbolo S (del latín sulphur). Es un no metal abundante con un olor característico. El azufre se encuentra en forma nativa en regiones volcánicas y en sus formas reducidas formando sulfuros y sulfosales o bien en sus formas oxidadas como sulfatos. Es un elemento químico esencial para todos los organismos y necesario para muchos aminoácidos y, por consiguiente, también para las proteínas. Se usa principalmente como fertilizante pero también en la fabricación de pólvora, laxantes, cerillas e insecticidas.
Materiales y Sustancias
5 vasos de precipitados -azufre
1 embudo -agua
1 tripie -alcohol
1papel filtro
1 agitador
Desarrollo
Conclusiones
Me pareció bastante interesante la práctica ya que observamos los diferentes efectos que aparecen al hacer la diferentes mezclas, uno de ellos que me gusto mucho fue el efecto tydall que aprecia en las mezclas al pasar el laser o la lampara atra vez del vaso como se ve en las imagenes.
Bibliografía
No hay comentarios:
Publicar un comentario